El curso más completo de conducción para resolver situaciones críticas cuando se circula en situaciones meteorológicas adversas.

Se realizan y repiten varias simulaciones de situaciones de riesgo con calzada extremadamnete deslizante. De esta manera, el alumnado asimila una serie de pautas correctivas para el control del vehículo.

La diferencia entre el curso de 8 horas y éste de 16 horas, se halla en la práctica de más tipos de frenadas de emergencia y, especialmente, en el incremento del número de repeticiones de cada uno de los ejercicios que se realizan.


 Destinatarios del curso

Estos cursos están destinados a quienes deseen perfeccionar la técnica de conducción en condiciones adversas. Está enfocados para conductores habituales, tanto si realizan trayectos del hogar al trabajo y viceversa como en recorridos profesionales, comerciales de todo tipo, chóferes de VIP, chóferes-escolta, miembros de las fuerzas del orden público y fuerzas especiales en servicio de patrulla, etc.


Objetivos

  • Aprender los principios de la conducción preventiva.
  • Asimilar las técnicas de la conducción defensiva.
  • Reforzar los comportamientos adecuados para el control del vehículo.
  • Concienciar sobre la existencia de los riesgos en la circulación.
  • Aprender técnicas evasivas ante agresiones de delincuentes.

 Programa del curso

  • Posición correcta de conducción.
  • Técnicas de utilización del volante:
    • Manos paralelas.
    • Sectorizar.
    • Cruce de manos (manoteo).
  • Estabilización de los pesos del vehículo (prueba del Alce).
  • Trazado de curvas.
  • Control sobre superficies deslizantes (subviraje y sobreviraje).
  • Frenadas de emergencia sobre pavimento mojado:
    • En recta con esquiva (con sistema de frenos ABS).
    • Asimétrica en recta sobre pavimento simulación hielo (con sistema de frenos ABS).
    • En curva (con y sin frenos ABS).
  • Prevención de Riesgos:
    • La magnitud del problema de la accidentalidad, concienciación y reflexión.
    • Control y mantenimiento de los neumáticos. Principal causa de accidente por fallo mecánico.
    • Distancias de seguridad y tiempos de reacción.
    • Consejos para calcular la distancia de seguridad.
    • Movilidad y su repercusión en la actualidad.
    • Sistemas de seguridad en los vehículos (ABS, ESP, etc.), Teoría en el aula con medios multimedia. Práctica en pista.
    • Prueba práctica de colocación de cadenas para la nieve y consejos.
    • Prueba práctica en simulador virtual de conducción.
  • En la sala de simuladores, actuación en caso de accidente. Temas a desarrollar:
    • Práctica (voluntaria) en simulador de vuelco. Actuación frente a un vuelco.
    • Práctica (voluntaria) en simulador de impactos: Importancia de los cinturones de seguridad, incluso a baja velocidad.
    • Rotura de cristales en caso de tener que salir del vehículo con puertas atascadas (prueba teórico-práctica).

Contenidos

  1. Colocación en el vehículo.
  2. Posición al volante.
  3. El frenado.
  4. La conducción en curvas.
  5. Control de derrapajes.

Nota

El curso es principalmente práctico (80% práctica, 20% teoría aprox.). El desarrollo del mismo será primero una explicación en el aula y, posteriormente, se sale a la pista a practicar lo explicado con cada uno de los ejercicios. Las  “Prácticas  voluntarias” las realizarán quienes prefieran llevarlas a cabo, sin que ello suponga mayor coste


Precio para particulares: 

  • De lunes a viernes ( 2 días, de  08:00 a 17:00): 430 € más IVA.
  • Sábado y domingo (de  08:00 a 17:00): 490 € más IVA.

Precios especiales para empresas (consultar).

El precio incluye:

  • Parking gratuito.
  • Manual de conducción en USB.
  • Clases teóricas.
  • Sala de simuladores.
  • Prueba en pista en vehículos con diferentes comportamientos.
  • Desayuno.
  • Comida.
  • Diploma acreditativo.
  • Instructores.

 Formulario de contacto

 boton contacto